Si deseas publicar tu fiesta en ésta página : e-mail.
Fiestas de Bande 2018
El domingo gordo se acomete una jornada gastronómica en la cual se pretende ensalzar, por segundo año consecutivo, el embutido propio de algunas aldeas de este municipio: "El Pedro".
Se trata de un embutido tradicional de las matanzas caseras. Se elabora embutiendo en el ciego del intestino grueso del cerdo la misma mezcla que es empleada en los chorizos de calabaza.
Tradicionalmente, en la zona de Bande, su consumición solía ser en los primeros meses del año, preferiblemente para celebrar un día de fiesta debido a su tamaño. Era frecuente su acompañamiento con vegetales de invierno, patatas y legumbres como las alubias y los garbanzos.
Este embutido guarda similitud con el llamado "botelo" que se embute en el estómago del cerdo en zonas del sur de la provincia de Ourense.
Pese a que esta pieza gastronómica ya es de por sí una buena comida, el menú de esta jornada de exaltación pone en valor otros productos de la zona que pretende rescatar del olvido:
Fiestas de Bande 2017
Este año se nos presenta un amplio y variado programa para esta fiesta gastronómica, declarada de Interés Turístico de Galicia, para entretener a los vecinos y visitantes del municipio.
La oferta es muy variada destacando las actuaciones musicales a cargo de bandas de gaitas, pandereteras, pinchadiscos, charangas, espectáculo de bombos portugueses y orquestas. En la parte de entretenimiento nos ofertan con demostraciones de salto con patines y el campeonato de freestyle con la participación de varios campeones de Europa y del mundo. Para los niños habrá varios espectáculos infantiles.
El mercado del Xurés nos propone gran variedad y calidad de productos que podremos adquirir a buenos precios.
En lo gastronómico nos encontramos con degustaciones de pescado y pan artesanal, stands gastronómicos donde se podrán probar los pinchos y degustar los productos tradicionales de la zona. Todo ello en la plaza de la Constitución.
El concurso de pesca nos ofrece la oportunidad de ser solidarios, ya que cada participante, que se prevé que sean unos 50, deberá aportar un kilo de alimentos no perecederos para poder participar, que irán a parar al banco de alimentos de Ourense.