boteiro de carnaval
boteiro de carnaval
Fiestas de GALICIA
Fiestas de GALICIA

Fiestas de Arbo.

ARBO

   El Ayuntamiento de Arbo lleva años conquistándonos con sus fiestas gastronómicas, pero también podemos disfrutar de su paisaje y etnografía, además de elementos religiosos y patrimoniales.

 

  Arbo cuenta con la fiesta de la lamprea, que lleva celebrándose desde 1961 y es la más antigua de Galicia,declarandose de interés turístico nacional en 2016. En la bandera y el escudo del municipio vienen escenificadas unas uvas y una lamprea debido a la importancia de estos productos para la comarca.

  Cuenta con las llamadas Rutas de la Lamprea, que obtuvieron el Premio Excelencia en FITUR 2017, con las que pretende impulsar la economía de la zona, donde se pueden realizar dos recorridos:

 El primero, llamado Lamprea y pesquerías en Arbo, nos permite pasear por lugares rodeados de naturaleza, donde podremos visitar las pesquerías y el Centro de interpretación de la lamprea y el vino.

  El segundo trazado, que se denomina Arbo, agua y piedra mágica, tiene su salida en el puente románico sobre el río Deva y va recorriendo varios molinos de agua restaurados, que datan de mediados del siglo XIX. Subimos al monte de San Fins, donde se encuentra la capilla de dicho santo y desde donde se puede tener una bonita vista panorámica para apreciar el gran río Miño hasta su desembocadura.

Si deseas publicar gratis tu fiesta en ésta página : e-mail.

Fiestas de Arbo 2023

Los festivos locales de Arbo en 2023 son el 11 de julio San Benito y el 16 agosto San Roque.

  • Fiestas de San Blas en Cabeiras de Arbo. 3 Febrero 2023.
  • Seran 2023 en Arbo. 11 Marzo 2023.
  • VI Caminata de la Lamprea. 16 Abril 2023.
  • VII Marcha BTT Lamprea. 23 Abril 2023.
  • LXIII Fiesta de la Lamprea en Arbo. Fiesta de Interés Turístico Internacional. 28 al 30 Abril 2023.
  • VIII Certamen Gallego de Corales Vila de Arbo. 6 Mayo 2023.

Fiestas de Arbo 2022

Para el 2022 en Arbo es festivo local el 11 de julio San Bieito y el 16 de agosto San Roque.

  • Concurso de Carteles para la LXII Fiesta de la LampreaFinaliza el plazo el 17 Enero 2022.

Concurso de carteles para la LXII fiesta de la lamprea 2022

El Concello de Arbo convoca, un año más, el concurso de carteles con motivo de la celebración de la LXII Fiesta de la Lamprea .

 

 

Este concurso tiene como objetivo diseñar el cartel para la LXII Fiesta de la Lamprea, promoviendo así la principal fiesta gastronómica del Municipio. Podrán participar en el concurso todo aquel que quiera hacerlo. El plazo para presentar las propuestas finalizará el día 17 de enero del 2022.

 

Las propuestas serán entregadas en soporte físico (papel, tela, cartón…) en un tamaño mínimo A3, así como en soporte digital a máxima resolución. Cada participante podrá presentar como máximo dos carteles por participante.

 

Como cada año, en los carteles, deberán incluirse de manera correcta las fechas de la fiesta, las letras y la edición de la fiesta, correspondientes al año 2022: LXII Festa da Lamprea (22, 23 y 24 de abril de 2022). Un error en algunos de estos aspectos determinará la exclusión del cartel. Los materiales son de libre elección, podrán ser lápices de colores, ceras, acuarelas, témperas o mismo en collage. Eso sí, deberán enviarse bien protegidas para proteger su conservación.

 

Se establecen interesantes premios para los ganadores: un primer premio de 800 euros para el vencedor, 400 euros para el segundo y 200 euros para los terceros premios. Continuando con la tradición, los premios serán entregados en la Gala de la Lamprea, que tendrá lugar durante la celebración de la fiesta del próximo año. Es condición indispensable que los ganadores estén presentes en el acto para recoger el premio.

 

 A  Arbo se la conoce como la Capital de la Lamprea y desde hace 62 años celebramos esta fiesta culinaria, la más antigua de Galicia.

En el año 2021 el cartel anunciador fue de un artista navarro que se impuso ante más de treinta propuestas provenientes de toda España. El segundo premio se fue para Sevilla.

  • Desfile de Comparsas 2022. 27 Febrero 2022.
Caminata de la lamprea en Arbo Cartel V Caminata de la lamprea.
  • V Caminata de la Lamprea. 3 Abril 2022.

    El domingo 3 de abril retorna, en su quinta edición, la caminata de la lamprea. La ruta consta de 12 Km con una dificultad media-alta y necesita de una inscripción antes del 31 de marzo, que se puede realizar en las oficinas del ayuntamiento o en el correo oficinas.concellodearbo@gmail.com (enviando la inscripción y la copia del pago). El precio a abonar será de  8€ y debe realizarse en la cuenta: ES1220805011823040006781.La salida se efectuará en la plaza del ayuntamiento sobre las 9:30 horas. Por parte del ayuntamiento se hará entrega de regalos para todos los participantes y si las circunstancias lo permiten, también podrán disfrutar de una degustación de lamprea y vino de las bodegas de la zona.

    Esta es una actividad previa a la celebración de la LXII Fiesta de la Lamprea y que, después de dos años de faltar a su cita por motivo de la pandemia de covid, vuelve para promocionar los espectaculares paisajes y las riquezas arquitectónicas de Arbo mientras practicamos deporte.

  • VI Marcha BTT Lamprea. 10 Abril 2022.

​    El deporte se pasea por la localidad de Arbo con la organización de la VI Marcha BTT Lamprea. Será el domingo 10 de abril, a las 9 de la mañana en la Plaza del Concello donde se dará la salida. Se podrán recoger los dorsales previamente, a  las 8 de la mañana en el pabellón. Se cerrarán las inscripciones el miércoles 6 de abril, que se pueden realizar en la web www.festadalamprea.gal. El precio por participante es de 10€ donde esta incluido el seguro. Se ha preparado un recorrido de 40 Km con una dificultad media-alta. Todos los participantes, que como máximo serán 150, recibirán regalos.

  • LXII Fiesta de la Lamprea22 al 24 Abril 2022.
  • Visita al Museo Arabo. A partir 15 Mayo 2022.

 

VEN A CONOCER ARBO EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VINO Y LA LAMPREA Y GANA PREMIOS

 

   Diferentes visitas guiadas gratuitas y sorteos entre los visitantes.

  En Arbo tenemos el único museo sobre la lamprea. En Arabo pueden explorar nuestro pasado, tan vinculado a la pesca de esta especie milenaria. Y, por supuesto, pueden hacer un recorrido por la historia de nuestro vino y probar todas las variedades. Un recorrido por la historia de nuestro municipio y por la que es nuestra Fiesta por excelencia, la “Fiesta de la Lamprea” que este año cumplió su 62 edición.

       Las visitas serán previa cita en el teléfono 670 38 52 72

    El Ayuntamiento de Arbo, siguiendo la hoja de ruta en la promoción de los recursos turísticos, gastronomía, bodegas, los vinos, la historia, la Fiesta de la Lamprea, lanza la campaña “Visita el Museo Arabo y Gana”.

    El Centro de Interpretación del Vino y de la Lamprea “Museo Arabo” es una exposición permanente, orientada a la puesta en valor del patrimonio cultural, etnográfico y  enogastronómico   del municipio    arbense. El eje temático de la exposición se vertebra en dos focos principales: la lamprea   – un importante recurso natural, cultural y gastronómico del municipio – y el vino del Condado, perteneciente a D.O. Rías Baixas. La exposición también hace una aproximación a la historia de Arbo, sus principales atractivos turísticos y la historia de la Fiesta de la Lamprea.

     Los destinos rurales se revelaron como los más atractivos tras el estallido de la pandemia.       Para los turistas que buscaron viajar, descansar y relajarse los espacios rurales han supuesto una gran alternativa que llevó a que la actividad turística, dada  la promoción realizada desde el Ayuntamiento de Arbo, tuviera un fuerte impacto en Arbo, como destino elegido por los turistas en los últimos años – informa el regidor Horacio Gil.

     Con tal motivo y para seguir promocionando Arbo, sus recursos y ofrecer actividades al turista y con el fin de promocionar las bodegas de Arbo,  a partir de 15 de mayo los visitantes el Centro de Interpretación del Viño y la Lamprea “Museo Arabo”, al finalizar de la visita recibirán un cupón para participar en el sorteo de diferentes lotes de vino y licores de las bodegas de Arbo.

    Para más información y reserva en el teléfono 670 38 52 72.

    Arabo, Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea, ¿te lo vas a perder?

 

Área de comunicación del Ayuntamiento de Arbo.

  • Primer Encuentro de Corales Vila de Arbo. 4 Junio 2022.
  • Fiestas de San Juan. 23 y 24 Junio 2022.
  • XI Concentración Motera en Honor a San Cristóbal. 23 Julio 2022.
  • XX Festival Internacional. 23 Julio 2022.
  • Arbo Rock. 30 Julio 2022.
  • Romería de San Fins en Cabeiras. 1 Agosto 2022.
  • Fiestas de San Lorenzo en Sande. 9 y 10 Agosto 2022.
Cartel informativo de la XXVII Fiesta de a lamprea seca de Arbo. FOTO: Mar.
  • Fiesta de la Lamprea Seca. 12 al 14 Agosto 2022. 

    Durante los días 12,13 y 14 de agosto, en Arbo se celebra la XXVII Fiesta de la Lamprea Seca. Aparte de que este año llega  con novedades importantes, también se estrena con el calificativo de Fiesta de Interés Turístico. Gracias al éxito cosechado en ediciones anteriores, esta celebración permanecerá, por primera vez, durante tres días en la Carballeira de Turbela, equipada para la ocasión con mesas y bancos para comer a la sombra.

    Desde las 11 de la mañana y durante todo el día se pueden degustar en los puestos habilitados este manjar en sus diferentes variedades, asada, rebozada, rellena, con fideos… acompañada de los mejores vinos de la D.O. Rías Baixas, mientras se disfruta de las diversas actividades que propiciarán un ambiente festivo apto para todos los públicos.

    Entre las actividades que tienen lugar a lo largo de esta jornada, podemos destacar la Fiesta de la bicicleta, andaina popular,  Feria de artesanía y antigüedades, actuación de  grupos folclóricos, charangas…

   Con el fin de promocionar esta delicia gastronómica, se celebró en el año 1996 la primera Fiesta de la Lamprea Seca, poniendo en valor otras formas diferentes de preparar la lamprea fuera de temporada, que permiten, de esta manera, degustarla durante todo el año.

    El programa nos informa de que el viernes 12 se inaugurarán los puestos de degustación de la Lamprea Seca y vino de  las bodegas con Denominación de Origen Rías Baixas, a las 12:30 h. Por la tarde, a las 20:30h., en la Plaza del Consistorio, tendrá lugar la Gala de la Lamprea, donde se realizará la entrega de diferentes premios,  entrega de la placa conmemorativa a  asociación de Mulleres Rurais Arbenses, reconocimiento a deportistas de Arbo en distinta disciplinas y entrega del galardón  de arbense distinguido. Un grupo musical actuará a las 23 h. en la Carballeira de Turbela.

    El sábado 13 de agosto y a las 10 de la mañana se realizará una caminata popular y a las 11 se abrirán los puestos de degustación y la feria de artesanía, pasacalles con charanga, visitas guiadas al Museo Arabo durante todo el día, actuación de grupo folclórico, hinchables gratuito para los niños y rematando la jornada, concierto de un grupo a las 20 h. Y otro a las 22 horas. 

    El domingo 14 podremos participar en la fiesta de la Bicicleta que dará comienzo sobre las 10 de la mañana. A las 11 abriran los puestos de degustación y la feria de artesanía, charanga en el pasacalles, visitas al Museo Arabo, y actuaciones de grupos folclóricos hasta las 17:30 h. en que otra charanga nos hará movernos a ritmos musicales.

    Alvaro Cunqueiro, en su artículo publicado en Abril de 1975, con motivo de la XV Fiesta de la Lamprea,  que cuando él no podía asistir a Arbo a degustar la lamprea, decía: " Y me quedo sin Arbo, sin sus cordiales gentes, sin los amigos que van a hacer la fiesta a la lamprea y con los que quisiera charlar y a su lado comer.... Porque estar en Arbo en la fiesta de la Lamprea, es estar en una fiesta", informa el regidor – Os animo a pasar un fin de semana en Arbo, a disfrutar de esta delicia gastronómica, con una amplia variedad de actividades de ocio para todas las edades., es estar en una fiesta", informa el regidor – Os animo a pasar un fin de semana en Arbo, a disfrutar de esta delicia gastronómica, con una amplia variedad de actividades de ocio para todas las edades.

    

  • IV Caminata Popular de la XXVII Fiesta de la Lamprea Seca. 13 Agosto 2022.​

   

    El sábado 13 de agosto, entre los actos que el ayuntamiento de Arbo organiza con motivo de la XXVII Fiesta de la Lamprea Seca 2022, está prevista la IV Caminata Popular de la Lamprea Seca. La actividad arrancará a las 10:30 horas desde el Centro de la Interpretación del Vino y la Lamprea “Museo Arabo” con un recorrido de 8 Km y una dificultad media-baja y acabará en la Carballeira de Turbela.

    Los interesados en participar deberán realizar las inscripciones en las oficinas municipales del ayuntamiento de Arbo, a través del correo electrónico oficinas.concellodearbo@gmail.com o en el teléfono 639 82 94 45 hasta el 10 de agosto.

   Los participantes que se presenten a este recorrido pueden participar en otras actividades lúdicas y culturales que tendrán lugar a lo largo del día en la Carballeira de Turbela, organizadas con motivo de la Fiesta de la Lamprea, degustar en los puestos habilitados este manjar en sus diferentes variedades, asada, rebozada, rellena, con fideos…acompañada de los mejores vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas, la Feria de Artesanía y Antigüedades, la actuación de grupos folclóricos, charangas, hinchables gratis para los más pequeños, zona de picnic con mesas y sombra…y por supuesto, no puede faltar la visita obligada al Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea, “Arabo”, situado frente al recinto, que permitirá, a locales y foráneos, conocer mejor nuestros principales signos de identificación.

 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ARBO.

  • Romería San Roque. 16 Agosto 2022.
  • L Fiesta del Aguardiente del Condado en Sela. 20 y 21 Agosto 2022.
  • Fiesta de la Virgen de los Milagros en Barcela. 26,28 Agosto y 2 al 4 Setiembre 2022.
  • Romería de San Miguel de Cequeliños. 29 Setiembre 2022.
Cartel Fiesta de la Recolecta en Sela-Arbo-Pontevedra. Foto. Mar ( Concello de Arbo).
  • XLVIII Fiesta de la Recolecta en Sela. 11 y 12 Octubre 2022.

​   

Un año más la Asociación Virgen del Carme de Sela organiza la tradicional “Festa da Colleita” en la parroquia de Sela,  en el municipio Pontevedrés  de Arbo  los días 11 y 12 de octubre.

    La jornada Festiva arranca el martes día 11 de octubre  a las 20:00 horas con la actuación del DJ. Deivis y Pegate,  mientras los asistentes pueden degustar chorizos asados de manera tradicional acompañados de vino nuevo. 

    El miércoles 12,  día grande de este evento, a las 11:00 horas los vecinos y vecinas de Sela ofrecen los frutos de la recolecta en la  misa solemne en honra a Santa Isabel y San Martiño.

    Es a partir de las 12:00 horas, cuando da comienzo la  sesión vermuth con pulpo y degustación de vino nuevo, amenizada la jornada festiva por la Charanga Noroeste, que estará hasta últimas horas de la tarde.

    A las 17:00 horas, empieza el tradicional Desfile de Tractores, que adornados con frutos,  apeos de cosecha y agricultura, así como detalles otoñales, exhibirán sus diseños en  un  recorrido por las calles de la parroquia  y para endulzar la boca del público,  a las 18:00 horas el VII Concurso de Postres Caseros.

    Como fin de Fiesta  la Asociación,  ofrecerá chocolate gratis para todos los asistentes y tendrá lugar la tradicional “queimada”.

 

FIESTA DE LA COLLEITA

Antigüedad, arraigo y tradición.

     La Fiesta de la Colleita es una vieja tradición que se remonta a la década de los años 70. Según  los más viejos de la parroquia comenzó en el año 1972 con la finalidad de ofrecer como agradecimiento a Santa Isabel y Sano Martín los productos de la cosecha del otoño.

     Los participantes son vecinos y vecinas de la parroquia de Sela, que poco a poco, y con el transcurso de los años, fueron sumando participantes de toda la villa de Arbo, de otros ayuntamientos limítrofes y del país vecino, Portugal.

     La celebración gira en torno a los frutos propios de la tierra cultivados por los campesinos. Durante el oficio religioso y la procesión, ocupan un lugar destacado las medas de paja, las espigas de maíz y las calabazas colocadas en las pallozas, el aguardiente y otros licores propios, en clara alusión al ambiente rural y tradicional que se pretende evocar.

     Durante toda la jornada un “augardenteiro” destila orujo de manera tradiconal y lo ofrece a los visitantes, junto con postres caseros y vino nuevo, mientras disfrutamos del desfile de tractores, que sustituyen a los carros de bueyes de los primeros años, adornados por los lugareños con frutos de la cosecha y que hacen un recorrido  por toda la parroquia y dar así la bienvenida al otoño.

     "La Festa da Colleita" es un evento donde el vecindario participa unida para mostrar que Sela es una parroquia singular, al igual que su Fiesta, única en toda la comarca del Condado-Paradanta.

  • Concierto de Santa Icía 2021 en el Auditorio Multiusos de Arbo. 20 Noviembre 2021.
  • Samaín 21 en la Plaza del Ayuntamiento. 30 Octubre 2021.
  • XXVI Fiesta de la Lamprea Seca. 7 y 8 Agosto 2021.
  • Carnaval-Entroido Virtual 2021-Concurso de Disfraces y Desfile Virtual. Hasta el 12 Febrero 2021.
FOTO : Mar (Concello de Arbo)
  • Concurso de Carteles para Anunciar la  LXIII Fiesta de la Lamprea de Arbo de 2023. Hasta el 10 Enero 2023.

ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE CARTELES PARA ANUNCIAR LA LXIII FIESTA DE LA LAMPREA DE ARBO

 

  • La “LXIII Fiesta de la Lamprea” que se encuentra prevista para los días 28, 29 y 30 de abril de 2023
  • Los diseños se pueden presentar hasta el día 10 de enero de 2023
  •  El concurso contempla tres premios: un primer premio de 800 euros para el vencedor, 400 euros para el segundo y 200 euros para los terceros premios.

 

   El Ayuntamiento de Arbo, ha publicado las bases para el concurso de carteles con los que anunciar las fiestas La “LXIII Fiesta de la Lamprea” que se encuentra prevista para los días 28, 29 y 30 de abril de 2023

 

Este concurso tiene como objetivo diseñar el cartel para la LXIII Fiesta de la Lamprea, promoviendo así la principal fiesta gastronómica del Municipio. Podrán participar en el concurso todo aquel que quiera hacerlo.

 

   El tema del cartel debe estar relacionado con las fiestas y se ajustará a temas de la Fiesta de la Lamprea, pudiendo tomar parte todas aquellas personas que lo deseen, y pudiendo acercarse dos obras por autor, bajo la condición que sean trabajos originales.

 

   Las propuestas serán entregadas en soporte físico (papel, tela, cartón…) en un tamaño mínimo A3, así como en soporte digital a máxima resolución. Cada participante podrá presentar como máximo dos carteles por participante y el plazo de presentación queda abierto

hasta el día 10 de enero de 2023.

 

   En los carteles deberá incluirse de manera correcta el nombre de la Fiesta, las fechas de la Fiesta, el nombre de Arbo y la edición de la fiesta correspondiente al año 2023: “LXIII Fiesta de la Lamprea (28, 29 y 30 de abril de 2023.)”.  El error en alguno de estos aspectos había determinado la exclusión del cartel. 

 

   El concurso contempla tres premios: un primer premio de 800 euros para el vencedor, 400 euros para el segundo y 200 euros para los terceros premios. Continuando con la tradición, los premios serán entregados en la Gala de la Lamprea, que tendrá lugar durante la celebración de la fiesta del próximo año. Es condición indispensable que los ganadores estén presentes en el acto para recoger el premio.

 

   Según manifiesta el Alcalde de Arbo, Horacio Gil, con este concurso se pretende “promocionar y promover nuestra Festa da Lamprea, por algo se nos 

conoce como la Capital de la Lamprea, y por qué, desde hace 62 años, celebramos esta fiesta culinaria, la más antigua de Galicia”- la evidencia es que en el año 2021 el cartel anunciador fue de un artista navarro que se impuso ante más de treinta propuestas de provenientes de toda España. El segundo premio se fue para Sevilla. En el 2022 el primer premio del concurso fue a parar a León y el Segundo a Sevilla. 

 

   “En ediciones anteriores de este certamen hemos recibido propuestas provenientes desde toda la geografía española. Es un certamen que año tras año se ha convertido en un referente al igual que nuestra fiesta”, finalizó el alcalde.

 

Más información en el teléfono 986 66 50 00 o en la página web WWW.festadalamprea.gal

xinais

  • Concierto del 25 Aniversario de la Coral Polifónica de Arbo. 13 Noviembre 2022.
CArtel de la primera carrera por la igualdad y contra la violencia en Arbo Foto. Mar ( Concello de Arbo).
  • Primera Carrera por la Igualdad Contra la Violencia de Género en Arbo. 27 Noviembre 2022.

    El Concello de Arbo organiza el domingo 27 de noviembre a partir de la 10 de la mañana, en la plaza del Concello, la primera Carrera contra la Violencia de Género “Km pola igualdade”.

    La carrera entra dentro de la labor y compromiso social del Concello de Arbo en la lucha por la igualdad y prevención de la violencia de género a través de la práctica del ejercicio físico saludable.

    La prueba estará controlada por el Comité Gallego de Jueces de la Federación  Gallega de Atletismo.

    En este evento  podrán participar los federados y no federados y la edad mínima para poder tomar parte se sitúa en los 11 años. La salida y meta de las pruebas estará situada en la plaza del Concello de Arbo. El recorrido nos llevará por una ruta de 3.42 Km en los alrededores del Concello de Arbo.

    Se pueden realizar las inscripciones hasta el 25 de noviembre a las 14 horas.

    Se han preparado unos premios con medalla o trofeo para l@s tres primer@s clasificad@s de la carrera, sea cual sea su categoría. También disfrutará de un trofeo el colectivo, club o asociación que aporte mas participantes a la prueba.

    Se realizará un avituallamiento líquido en la zona de meta a disposición de los participantes. La entrega de dorsales tendrá lugar en la zona de salida/meta desde las 9:30 h. y hasta 30 minutos antes del comienzo de la prueba deportiva.

 

    La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://carreirasgalegas.com/carreira/i-carreira-pola-igualdade-contra-a-violencia-de-x-nero-arbo/d83b521b-13f7-d25a-72a7-3a0768cabe31

 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL CONCELLO DE ARBO.

Cartel del mercadillo solidario de Arbo FOTO: Mar (Concello de Arbo)
  • Mercadillo Solidario "Arbonadal 2022" en la Plaza del Concello de Arbo. 10 y 11 Diciembre 2022.

​    

Regresa el mercadillo solidario al Concello de Arbo.

    Los próximos 10 y 11 de diciembre, el Concello de Arbo, organiza el mercadillo solidario “Arbonadal 2022”. Durante estos días se recogerán alimentos y juguetes para repartir entre las familias necesitadas de Arbo.

    Arbonadal es un evento organizado por el Concello de Arbo, con el que se pretende promocionar y potenciar los recursos culturales y patrimoniales de la villa, dirigida a artesanos, anticuarios, asociaciones, ONGs y establecimientos comerciales.

    Después de dos años de no poder celebrar este mercadillo, el próximo 10 y 11 de diciembre, regresa a la plaza del Concello el mercadillo solidario “Arbonadal 2022”.

    Se cuenta con asociaciones de Arbo como A. C. Barca de Loimil y A. C. Vella Barca, Asociación Mujeres Rurales, Asociación San Miguel Arcángel de Cequeliños…como ONGs solidaridad San Roque,  Manos Unidas, Asociación PVG Reciclaje Solidaria, a Federación Asociaciones Vecinales  Eduardo Chao de Vigo....También habrá puestos de artesanía.

    Las personas que visiten el mercadillo podrán comprar sus primeros artículos de Navidad, desde libros , ropa, complementos y artículos de decoración, entre otras cosas. Así mismo, toda aquella persona que desee donar alimentos, productos de higiene y limpieza, así como juguetes que serán repartidos entre las familias necesitadas de Arbo, podrá hacerlo en el puesto que el Concello de Arbo habilitará para ese día.

  Todos los participantes que lo deseen podrán realizar demostraciones de sus respectivos productos en sus puestos, con la finalidad de que el público asistente conozca las técnicas de elaboración, previa comunicación a la organización par hacerlo constar en el programa y  establecer los horarios en el caso de existir varias demostraciones o charlas.

  El mercado estará abierto al público desde las 11:30 h. hasta las 17:30 h. Durante los días 10 y 11  de diciembre de 2022, el Concello de Arbo, tiene programadas actividades para niños y niñas entre las que destacan talleres de Navidad, visita de personajes Disney, fiesta infantil, juegos…

    En caso de mal tiempo el mercadillo se trasladará al pabellón municipal de deportes.

  • Concierto de Navidad en el Auditorio Municipal de Arbo. 17 Diciembre 2022.

Fiestas de Arbo 2021

  • Concierto de Santa Icía 2021 en el Auditorio Multiusos de Arbo. 20 Noviembre 2021.
  • Samaín 21 en la Plaza del Ayuntamiento. 30 Octubre 2021.
  • XXVI Fiesta de la Lamprea Seca. 7 y 8 Agosto 2021.
  • Carnaval-Entroido Virtual 2021-Concurso de Disfraces y Desfile Virtual. Hasta el 12 Febrero 2021.

Fiestas de Arbo 2020

En Arbo es festivo local el 3 de Febrero San Blas y el 29 de Junio San Pedro.

  • Romería de San Fins en Cabeiras. 1 Agosto 2020.SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.
  • Arbo Rock 2020. 27 Julio 2020.SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen en Cabeiras. 24 y 25 Julio 2020.SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen y Santa Mariña en Sela. 16 al 21 Julio 2020. SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.
  • Fiestas de San Benito Abad de Iglesia. 11 Julio 2020. SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.

Fiesta de la Lamprea.

Fiesta de la Lamprea en Arbo,Pontevedra. FOTO: Concello de Arbo.
  • LX Fiesta de la Lamprea de Interés Turístico Nacional. 24 al 26 Abril 2020.

​  

  La Fiesta de la Lamprea cumple este año su edición número 60 y reconoce un año más la antigüedad,  continuidad, el arraigo y la singularidad de este evento, conseguido gracias al trabajo de los vecinos, restauradores, pescadores y corporaciones anteriores encargados de promover esta fiesta.

  

  Los días 24, 25 e 26 de abril Arbo acogerá a más de treinta mil visitantes a los que invitamos a compartir una de las nuestras señales de identidad y la más afamadas, nuestra gastronomía.

    La  lamprea forma parte de la vida  arbense desde hace siglos, como muestra, la presencia destacada de este pescado en el escudo y en la bandera  de Arbo.

  

  Para los  arbenses  a  lamprea, es el más  preciado tesoro, un pescado venerado ya por los romanos, que  maridado con los afamados vinos  de las bodegas de Arbo,  se puede disfrutar, en los reputados restaurantes de la villa y, por supuesto, en la  Arbomostra, la Feria Agroindustrial y Artesanal de la comarca del Condado-Paradanta, que suma, este año, su  XXVI edición.

 

  El alcalde Horacio Gil, asegura que  ademas de la gastronomía, durante los días de fiesta, contaremos con otro elemento indispensable en toda celebración, la música de la que disfrutaremos en variados estilos, desde los últimos éxitos a la más tradicional, que llenará nuestras calles y unirá a los vecinos de Arbo y a los visitantes en muchos y divertidos pasos de baile.

 

  El regidor finaliza afirmando,  que la Lamprea es la señal de identidad más querida y por esta razón le dedicamos todos nuestros esfuerzos para consolidar la Fiesta de la Lamprea como la primera fiesta gastronómica de Galicia, la única del mundo en la que se puede degustar este manjar puesto en valor por las sabias manos de los cocineros y cocineras de Arbo que con tanta  maestría interpretan en sus diferentes variedades, rellena, sequía, ahumada,  rebozada, asada,  guisada con  fideos y  tirabeques, en empanada... y hasta de una manera propia, la reina de nuestros fogones, la reconocida  lamprea 'a la  arbense'.

 

Área de comunicación del Concello de Arbo.

  • Caminata Fragas del Deva. 15 Marzo 2020.SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.
  • V Fiesta Infantil de Carnaval-Entroido. 22 Febrero 2020.
  • Celebración de San Valentín 2020 en el Auditorio. 16 Febrero 2020.
  • Fiestas de San Blas en Cabeiras. 2 y 3 Febrero 2020.

Fiestas de Arbo 2019.

En Arbo es festivo local el 11 de Julio San Bieito y el 16 de Agosto San Roque.

  • VI Magosto Popular. 3 Noviembre 2019.
  • Fiesta de la Recolecta en Sela. 11 y 12 Octubre 2019.
  • XLVIII Fiesta del Aguardiente del Condado. 17 y 18 Agosto 2019.
Concentración de coches clásicos en Arbo. FOTO: Concello de Arbo.
  • Concentración de Coches Clásicos. 11 Agosto 2019.

​  Para animar, aún más, la XXIV Fiesta de la Lamprea Seca, 140 pasajeros junto con sus coches clásicos, visitarán Arbo.

 

  La Asociación “Club Clásicos e Históricos Condado e Paradanta” estará en la “Carballeira de Turbela el domingo 11 de agosto de 12:15h a 13:45h.

La III Concentración de Vehículos Clásicos e Históricos do Condado e Paradanta “Reale Classic” realizará una parada en Arbo para la degustación de un vino y un pincho en la “Carballeira de Turbela” durante la celebración de la “XXIV Festa da Lamprea Seca”. El escenario de la fiesta se llenará de vecinos, visitantes y curiosos que podrán admirar más de 70 vehículos “vintage” que desfilarán por Arbo. La concentración parte de Ponteareas y su parada obligatoria en la “capital mundial de la lamprea” en la Carballeira de Turbela donde tiene lugar la Fiesta de la Lamprea Seca, los participantes  visitaran el Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea "Arabo" y disfrutaran de las actividades organizadas con motivo del evento.

El Alcalde, Horacio Gil, invita a todos los vecinos y vecinas de Arbo y a los visitantes a que se acerquen a Arbo y gocen de esta visita , de las actividades organizadas para este día y degusten la lamprea seca acompañada de los vinos de las bodegas de Arbo presentes en la Carballeira. El regidor anima a que no se pierdan este importante evento, porque Arbo es Gastronomía, es Vino, es Lamprea y diversión.

  • XXIV Fiesta de la Lamprea Seca. 10 al 11 Agosto 2019.
  • Arbo Rock 2019. 27 Julio 2019.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen en Cabeiras. 24 y 25 Julio 2019.
  • Fiestas de San Benito Abad. 11 Julio 2019.
  • Fiestas de San Pedro en A Granxa. 29 Junio 2019. 
  • Fiestas de San Juan 2019. 23 y 24 Junio 2019.
  • VII Certamen Gallego de Corales. 2 Junio 2019.
  • LIX Fiesta de la Lamprea26 al 28 Abril 2019.
  • V Marcha BTT Lamprea. 21 Abril 2019.
  • I Marcha/Concentración de Coches Clásicos e Históricos "Sabores de Arbo:Vino y Lamprea". 14 Abril 2019.
  • IV Caminata de la Lamprea. 7 Abril 2019.

  • Desfile de Comparsas. 10 Marzo 2019.

​  Esta es la nueva fecha del desfile de comparsas, después de haberse tenido que suspender por el mal tiempo y las alertas en la zona de Pontevedra.

  La tradición reune a comparsas del Concello de Arbo, concellos vecinos de la comarca Condado Paradanta y del país vecino, Portugal.

FOTO: Pablo R.

  • Fiesta de San Valentín. 17 Febrero 2019.

​​  

SIETE PAREJAS CELEBRARÁN SUS BODAS DE ORO EN EL AUDITORIO DE ARBO

Las parejas serán agasajadas por el Concello de Arbo en un acto que tendrá lugar el próximo domingo 17 a las 17.00 horas

 

  Ya hace  más de una década que  el Ayuntamiento de Arbo desde la concejalía de cultura organiza en el mes de febrero el homenaje a San Valentín,  galardonando a todas las parejas de la localidad que cumplen 50 años de casados.

  Obteniendo los datos en el registro civil de aquellas parejas que contrajeron matrimonio y que en este año celebran sus bodas de oro,  el Concello invitó a los homenajeados a un acto que se realiza en el Auditorio del centro Multiusos este domingo día 17 a las 17.00 horas.

  Al acto acudirán un total de siete matrimonios y otra pareja más recibirá la visita del Alcalde en su domicilio al no poder acudir al acto por motivos personales. En este evento se pretende reconocer que el Amor puede durar a través de los años y mantenerse vivo, si la comprensión, devoción y cariño se va cuidando con los años.  Para estas parejas participantes suele ser un momento muy emotivo y significativo.

  El Concello así como las asociaciones musicales  trasmiten  con su música y bailes la ternura que estos homenajeados se merecen. La Coral polifónica de Arbo, la Asociación Vella Barca, Barca de Loimil y la Banda de Música de Arbo pondrán el toque alegre a esta gran tiempo de celebración, respeto y cariño.

  Al final de las interpretaciones musicales se obsequia a las parejas con un ramo de flores, un escudo del ayuntamiento y una placa conmemorativa con su nombre y unas bonitas palabras.

  • Fiestas de San Blas en Caveiras. 1 al 3 Febrero 2018.

  La parroquia arbense de Cabeiras celebrará las tradicionales fiestas en Honor a San Blas con orquestas, Dj, verbenas, fuegos artificiales y, por supuesto, los exquisitos vinos del condado, las sabrosas cacheiras y el pulpo do baranda.

Los eventos comenzarán el viernes a partir de las 22 horas en el recinto de fiestas con una sesión latina ambientada por DJ Cola en la sala Velvet (Monçao) y DJ Curro en Cabeiras. A partir de la medianoche se servirá un delicioso chocolate con bica.

  El recinto de las fiestas estará cubierto por una gran carpa, con gran alumbrado y fácil aparcamiento. El sábado a partir de las 21 horas habrá una gran verbena amenizada por las orquestas. El domingo por la mañana actuará la Banda de Música Cultural de Barro y a partir de las siete de la tarde otra verbena amenizada por los grupos Lume y D’Paso. Respecto a los actos religiosos que se llevarán a cabo durante esta celebración se darán a besar las reliquias del santo todos los días y también el domingo 3 por la tarde, día en que también se celebrarán misas a las 9, 10 y 11 de la mañana y una misa solemne cantada por la Coral Polifónica de Arbo seguida de la tracional procesión de San Blas.

  Las fiestas de Cabeiras en honor a San Blas se consolidan un año más como referente en Galicia, premiando el gran trabajo que realiza la Asociación Cultural Muiños de Cabeiras, de la mano de Ramiro Gil, encargado también de organizar el tradicional y admirado Belén Viviente de esta parroquia. 

Fiestas de Arbo 2018.

Concurso carteles en Arbo. FOTO: Mar (Concello de Arbo).

  • Concurso de Carteles para la LXI Fiesta de la Lamprea de 2019. Plazo de entrega: hasta 28 Diciembre 2018.

​  

  El Concello de Arbo convoca, un año más, el concurso de carteles con motivo de la celebración de la LIX Festa da Lamprea que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de abril del año 2019.

  Este concurso tiene como objetivo diseñar el cartel para la LIX Festa da Lamprea, promoviendo así la principal fiesta gastronómica del Municipio.   Podrán participar en el concurso todo aquel que quiera hacerlo. El plazo para presentar las propuestas finalizará el día 28 de diciembre.

  Las propuestas serán entregadas en soporte físico (papel, tela, cartón…) en un tamaño mínimo A3, así como en soporte digital a máxima resolución. Cada participante podrá presentar como máximo dos carteles por participante.

  Como cada año, en los carteles, deberán incluirse de manera correcta las fechas de la fiesta, las letras y la edición de la fiesta, correspondientes al año 2019: LIX Festa da Lamprea (26, 27 y 28 de 2019). Un error en algunos de estos aspectos determinará la exclusión del cartel. Los materiales son de libre elección, podrán ser lápices de colores, ceras, acuarelas, témperas o mismo en collage. Eso sí, deberán enviarse bien protegidas para proteger su conservación.

  Se establecen interesantes premios para los ganadores: un primer premio de 600 euros para el vencedor, 300 euros para  el segundo y 100 euros para los terceros premios. Continuando con la tradición, los premios serán entregados en la Gala de la Lamprea, que tendrá lugar durante la celebración de la fiesta del próximo año. Es condición indispensable que los ganadores estén presentes en el acto para recoger el premio.

Según manifiesta el Alcalde de Arbo, Horacio Gil, con este concurso se pretende promocionar y promover nuestra Festa da Lamprea, por algo se nos conoce como la Capital de la Lamprea, y por que, desde hace 58 años, celebramos esta fiesta gastronómica, la más antigua de Galicia. 

  En ediciones anteriores de este certamen hemos recibido propuestas provenientes desde toda la geografía española. Por ejemplo, en la edición del 2017 resultó seleccionada la propuesta de la coruñesa Marta Pérez y en segundo lugar quedó Ifara Domínguez de Gran Canaria. Es un certamen que año tras año se ha convertido en un referente al igual que nuestra fiesta.

  • Concierto de Navidad. 22 Diciembre 2018.
  • Marcha Solidaria por la Salud Mental. 16 Diciembre 2018.
  • Arbonadal 2018-IV Feria Solidaria. 9 diciembre 2018.
  • I Caminata Contra la Violencia de Género. 25 Noviembre 2018.
  • Concierto de Santa Cecilia. 24 Noviembre 2018.
  • V Magosto Popular. 18 Noviembre 2018.
Otoño Cultural en Arbo. FOTO: Mar (Concello de Arbo).
  • Otoño Cultural. 2,3,11,24 y 25 Noviembre 2018.

  El ayuntamiento de Arbo sigue apoyando  la cultura, la música, lo tradicional y el deporte con la presentación, un año más, de su "Otoño Cultural".

  El viernes 2, sobre las 17 h. dará comienzo el Fin de Semana Terrorífico con la Fiesta Terrorífica en el auditorio del Centro Multiusos. Se realizará una gincana de terror, sesión de magia, concurso de calabazas, disfraces y deliciosos dulces de samaín además de otras sorpresas.

  El sábado 3, tendremos cine para todos los públicos, a las 20 h. en el mismo auditorio.

 A partir de las 17 h. del domingo 11, podremos disfrutar del V Magosto Popular en la plaza del ayuntamiento, para saborear las típicas Castañas asadas y Chorizo gratis para todos los asistentes, acompañados por la música de una charanga y diversos juegos.

  El sábado 24, la banda de música de Arbo, ofrecerá el concierto de Santa Cecilia.

  El domingo 25 se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y el ayuntamiento se quiere sumar a esta iniciativa realizando varias actividades entre las que se encuentra la Caminata contra la violencia de Género, que saldrá desde la plaza del ayuntamiento a las 10 h. y contará con un recorrido de 8 Km que terminará en la misma plaza. Sobre las 13 h. se realizará la lectura de un manifiesto y habrá diversas actividades y talleres para todas las edades.

  Es una buena época para acercarse a Arbo y disfrutar de su espectacular paisaje de campos y viñedos, su gastronomía y sus gentes.

  • Fiesta de la Recolecta en Sela. 12 y 13 Octubre 2018.
  • Fiestas de la Virgen del "Libramento". 9 Setiembre 2018.

Fiesta de la Lamprea Seca y del Pescado del Río Miño

  • XXIII Fiesta de la Lamprea  Seca y del Pescado  del Río Miño. 11 y 12 Agosto'18.

  • I Caminata Popular de la XXIII Fiesta de la Lamprea Seca. 11 Agosto 2018.
Cartel de la Caminata Popular en Arbo. FOTO: Concello de Arbo.

​  El ayuntamiento de Arbo propone la I Caminata Popular coincidiendo con la XXIII edición de la fiesta de la lamprea.

  La organización de esta caminata viene dada por la demanda de vecinos y visitantes de la villa, que desean disfrutar de las rutas diseñadas en el territorio de Arbo.

   Se proyecta la salida a las 10 h. desde el museo Arabo con el regreso a la Carballeira de Turbela después de haber realizado un recorrido de aproximadamente 8 Km. El día 10 de Agosto finaliza el plazo de inscripción que se puede realizar on line en la pàgina web del concello y también en las oficinas municipales. Los participantes entraran en el sorteo de productos y merchandising de la villa de Arbo.

  Dado que se hace coincidir la caminata con la fiesta de la lamprea, todos los visitantes de la ruta podrán participar en diferentes actividades lúdicas y culturales que se llevaran a cabo durante el día en la Carballeira de Turbela.  Se podrá degustar, en los pueblos habilitados, la lamprea en sus distintas formas de cocinarla pudiendo acompañarla con los mejores vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas.

  También se recoge una feria de artesanía, música en diferentes actuaciones y formatos, hinchables gratuitos para los niños, lugares de picnic y la posibilidad de visitar el Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea, ARABO.

  • Romería de San Fins en Cabeiras. 1 Agosto 2018.
  • Arbo Rock 2018. 28 Julio 2018.
FOTO: Ayto de Arbo.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen en Cabeiras. 24 y 25 Julio 2018.

  • IX Concentración Motera de San Cristóbal. 14 Julio 2018.
FOTO: Ayto de Arbo.

 

  • Fiestas de la Virgen del Carmen y Santa Mariña en Sela. 14 al 16 Julio 2018. 

  • Fiesta de San Benito Abad. 11 Julio 2018.
  • Fiesta de San Pedro en A Granxa. 29 Junio 2018.
  • VII Feria de Perros de Caza y VI Jornada Gastronómica del Jabalí 24 Junio 2018.
  • Fiesta de San Juan. 23 y 24 Junio 2018.
  • Encuentro de Corales. 17 Junio 2018.
  • III Caminata de la Lamprea. 17 Junio 2018.
  • VI Certamen Gallego de Corales. 13 Mayo 2018.
Cartel de la feria agroindustrial y artesanal de Arbo. FOTO: Ayto de Arbo.

  • XXIV Feria Agroindustrial y Artesanal de la Comarca del Condado de Paradanta. 27 al 29 Abril 2018.

LVIII Fiesta de la lamprea 2018 de Interés Turístico Nacional.

Cartel de la fiesta de la lamprea FOTOS: Ayto de Arbo.
  • LVIII Fiesta de la Lamprea27 al 29 Abril 2018.

​  Arbo presenta su fiesta anual de la lamprea, siendo este año el segundo en el que se encuentra catalogada como de Interés Turístico Nacional.

  La fiesta de la lamprea, se celebra desde 1961 cada último fin de semana de Abril, siendo la principal fiesta gastronómica del municipio.

  La buena labor ejercida, en los últimos años, por parte del ayuntamiento, ha servido para que la fiesta sea reconocida a nivel nacional y que en cada edición participe más público, contribuyendo al desarrollo y mejora cultural y económica de la zona. 

Jornadas Técnicas sobre viticultura.

Cartel de las jornadas tecnicas de arbomostra. Ayto de Arbo.

  • Jornadas Técnicas sobre Viticultura de Arbomostra 2018. 23 y 24 Abril 2018.

​  Un año más y como preludio de la Fiesta de la Lamprea, el ayuntamiento de Arbo y EVEGA (Estación de Viticultura y Enología de Galicia) organizan las tradicionales Jornadas Técnicas, que forman parte de las actividades previas a los días 27,28 y 29 en los que se celebra la LVIII Fiesta de la Lamprea.

  Las inscripciones se podrán realizar en las oficinas del ayuntamiento de Arbo o en la página web de EVEGA.

  La jornada del 23, en el edificio multiusos, tendrá lugar la ponencia "La gestión integrada de plagas en el viñedo" a cargo de Juan Carlos Vázquez, técnico de la Consellería de Medio Rural.

  El día 24, un taller práctico "Descriptores positivos en los vinos y nuevos procesos de reconocimiento de atributos" a cargo de Alfonso Losada Quiroga (Ingeniero técnico Agrícola y experto catador), José Daniel Fornos Rivas (Licenciado en ciencias químicas) y Luis Buitrón (Enólogo y presidente de la Asociación gallega de enólogos.

  Según el alcalde Horacio Gil, un total de diez bodegas conforman la industria del vino en Arbo, siendo la actividad vitivinícola la base de la economía para los arbenses, que sin olvidar los cánones de la tradición, siguen manteniendo sus viñedos y sus vinos en lo más alto de la oferta nacional, por tal motivo es por lo que el ayuntamiento lleva años haciendo y ofertando las bodegas de vecinos/as de Arbo esta actividad que pretende poner en valor nuestros afamados vinos con denominación de origen Rías Baixas que en sus distintas variedades, son el acompañamiento ideal para toda clase de platos y de nuestra lamprea, por eso suponen un magnífico complemento a la cuidada gastronomía de Arbo.

  • IV Marcha BTT Lamprea. 22 Abril 2018.
  • III Caminata de la Lamprea8 Abril 2018.
  • Carnaval 2018. 9 al 11 Febrero 2018.

  • Resultados del Concurso de Carteles para la LVIII Fiesta de la Lamprea12 Enero 2018.

​  Se han dado a conocer los ganadores del concurso de carteles para promocionar la LVIII Fiesta de la Lamprea de Arbo, que fué convocado del 4 al 23 de Diciembre.

  El jurado tuvo una difícil tarea para decidirse por una de las 22 obras presentadas, que llegaron de distintas partes del territorio español.

  Desde hace 30 años se celebra este concurso, que ayuda a conocer la fiesta a nivel nacional.

  El primer premio de este año ha sido otorgado a la coruñesa Marta Pérez Durán.  

Fiestas de Arbo 2017.

  • Concierto de Navidad. 23 Diciembre 2017.
  • Caminata Solidaria. 17 Diciembre 2017.
  • Concurso de Carteles LVIII Fiesta de la Lamprea4 al 23 Diciembre 2017.
  • Concierto de Santa Cecilia. 25 Noviembre 2017.
  • Andaina Solidaria en Favor de los Vecinos de As Neves. 19 Noviembre 2017.
  • IV Magosto Popular. 5 Noviembre 2017.
  • Fiesta del Samaín. 28 y 29 Octubre 2017.
  • II Ruta BTT del Vino Rías Baixas. 22 Octubre 2017.

Fiesta de la recolecta.

FOTO: Mar Gil.
  • Fiesta de la Recolecta en Sela. 11 y 12 Octubre 2017.

​  Dan comienzo estas fiestas donde se muestran las formas tradicionales de hacer las cosas y donde se mezclan la música, la religión y la gastronomía para ofrecernos dos jornadas de entretenimiento y diversión.

  El miércoles, por la tarde, nos demostrarán como se elabora el aguardiente  que después nos dejarán degustar gratuitamente. A continuación, llegará el gran magosto en el que se asarán castañas y chorizos, rematando la noche un grupo musical.

  El jueves, una salida a caballo dará paso a un nuevo día de fiesta y luego, antes del vermú, se oficiará la misa solemne en honor de Santa Isabel y San Martiño. El desfile tradicional de tractores discurrirá por la tarde y antes del V Concurso de Postres Caseros. Un grupo de danza y una charanga amenizarán la tarde hasta la llegada de la gran queimada que será gratis, así como la chocolatada que irá a continuación.

  El recinto estará cubierto por una carpa y se podrá degustar vino nuevo y aguardiente.

 

 

  • XLVI Fiesta del Aguardiente del Condado en Sela. 19 y 20 Agosto 2017.

Fiesta de la lamprea seca.

Cartel de la fiesta de la lamprea seca de Arbo. FOTO: Concello Arbo.

  • XXII Fiesta de la Lamprea Seca. 13 Agosto 2017.

​En la Carballeira de Turbela, se celebra esta fiesta que irá acompañada de diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el día. 

  Por la mañana tendrá lugar la fiesta de la bicicleta, a la que seguirá la apertura de los puestos de degustación, un pasacalles y música.

  Una charanga amenizará la feria y talleres de artesanía y entre música iremos a la entrega de los premios del I concurso de redacción infantil.

  Al atardecer se presenta el II festival de cantos de taberna, con la participación de varios grupos.

  • Caminata Popular por el sendero de la Mora. 6 Agosto 2017.

 ​Para dar a conocer el patrimonio y la naturaleza del ayuntamiento, se organiza esta caminata popular, enmarcada en las actividades del Verano Cultural 2017, donde se ofrece un recorrido circular de 10 Km que está valorado como de dificultad media-alta y que tendrá su salida a las 9 h. desde el puente románico de San Juan, que salva el río Deva, donde tuvo lugar una batalla contra los franceses en 1809. A partir de aquí comienza lo mejor, donde podremos ver desde un molino hasta un aserradero sin dejar de admirar los paisajes que se pueden contemplar en un entorno de paz y tranquilidad.

  La participación, no necesita anotación previa. 

  ​  La asociación Virgen del Libramiento, prepara, para este jueves, una gran churrascada popular en la que por 8,50 € se podrá degustar también Criollo, Pollo y Patatas. Esta asociación, consigue recaudar fondos para celebrar la fiesta a base de realizar varias actividades. La celebración se llevará a cabo en la Carballeira de Turbela, donde la música y el buen ambiente acompañarán a los comensales.

  • Romería de San Fins en Cabeiras. 1 Agosto 2017.
  • Festival Arbo Rock 2017. 29 Julio 2017.
  • Fiestas de Santa Marina y Virgen del Carmen en Sela. 15 y 16 Julio 2017.
  • Fiestas de San Benito Abad con Pulpo y Sardinada11 Julio 2017.

  • Fiestas de San Pedro en A Granxa. 29 Junio 2017.

  ​

El jueves 29 de Junio, en el lugar de A Granxa perteneciente a la parroquia de Sela, se celebran las fiestas en honor a San Pedro.

Durante toda la mañana habrá Sardinay Pulpo . Aproximadamente a las 11:15 h. dará comienzo la procesión de San Pedro que irá acompañada por un grupo de gaitas. Al finalizar, se oficia la misa solemne y procesión también acompañada por el grupo de gaitas. Seguirá una sesión vermut.

  Por la tarde, sobre las 20 h. actuará un grupo folclórico y la verbena estará amenizada por dos orquestas.

  • Fiestas de San Juan. 23 y 24 Junio 2017.
  • VI Feria de Perros de Caza y V Jornada Gastronómica del Jabalí11 Junio 2017.
  • VI Labrada y Sementera en Sela. 27 Mayo 2017.

  • Caminata de los Petroglifos. 14 Mayo 2017.

 El colectivo mais monte​ organiza la caminata de los petroglifos. La organización de este evento pretende dar a conocer este patrimonio del ayuntamiento de Arbo, así como otros lugares con un importante valor patrimonial.

 La caminata que es gratuíta, saldrá desde el puente románico a las 9:30 h. Tiene una dificultad media-baja de aproximadamente 10 Km. Se puede realizar la inscripción en el mismo momento. Una aventura única que no dejará a nadie sin conseguir el objetivo esperado.

  • LVII Fiesta de la Lamprea28 al 30 Abril 2017.

 Se estrena este año como Fiesta de Interés Turístico Nacional siendo una de las fiestas gastronómicas mas antiguas.

 La Fiesta de la Lamprea pretende agradecer y homenajear a los pescadores, a los hosteleros, a los cocineros y cocineras por seguir preparando este pescado a lo largo de los años y transmitiendo de padres a hijos unas recetas que permiten mantener viva una tradición propia, que gracias a la implicación de gobiernos municipales y autonómicos, y al apoyo de los medios de comunicación, llega a todos los rincones de nuestra geografía.

  • Arbo Mostra.XXIII Feria Agroindustrial y Artesanal. 28 al 30 Abril'17.
  • III Marcha BTT de la Lamprea. 23 Abril 2017.

 Esta marcha pretende cada año sumar más aficionados al ciclismo y promocionar los productos típicos de Arbo, como son la Lamprea y el vino acompañados por unos preciosos paisajes del Concello.​

 Se precisa una inscripción que acabará el 18 de Abril a las 15 h. El precio será de 6 € que incluye seguro. Habrá avituallamiento sólido y líquido, duchas y lavado de bicis con un regalo para todos y degustación de los productos típicos.

 La salida tendrá lugar a las 9:30 h. desde el pabellón de deportes con un recorrido de 40 Km de dificultad física y técnica media.

 El itinerario está publicado en la página web del Ayuntamiento.

  • I Festival de Baile. 9 Abril 2017.
  • II Caminata de la Lamprea9 Abril 2017. I Festival de Baile. 9 Abril 2017.
  • 2 Caminata-Trail del Condado Marqués de Vizhoja.As Neves-Arbo. 8 y 9 Abril 2017.

El sábado 8 comienza con las andainas: 50 Km (Puntua para la Copa Gallega de Andainas de 50 KM). 27 KM y 12 Km. Este año la meta estará en las bodegas Marqués de Vizhoja.

El domingo 9 tendrá su salida el trail donde se celebran dos distancias: 21 y 35 KM.

Mas info aquí.

  • IV Certamen de Carteles Brais Alonso. 7 al 17 Marzo 2017.

Nuevo concurso de carteles para la Fiesta de la Lamprea Seca que este año celebra su XXII edición y que tendrá lugar el día 13 de Agosto.

Habrá dos premios en metálico y el plazo de presentación de obras termina el 17 de Marzo. ​

  • San Valentín 2017.(Centro Multiusos). 19 Febrero 2017.
  • Fiestas de San Blas.(Cabeiras). 3 Febrero 2017.

Fiestas de Arbo 2016.

  • II Torneo Solidario Fútbol Sala. 17 Diciembre 2016.
  • Mercado Solidario. 11 Diciembre 2016.
  • Concierto de Santa Cecilia. 19 Noviembre 2016.
  • I Serán Virgen del Libramiento. 18 Noviembre 2016.
  • Fiesta de los Milagros.(Barcela). 3 y 4 Setiembre 2016.
  • Gala Muevete. 27 Agosto 2016.

  • XXI Fiesta de la Lamprea Seca y del Pescado del Río Miño. 14 Agosto 2016.
  • Fiestas de San Benito Abad. 11 Julio 2016.
  • Fiestas de San Pedro. 29 junio 2016.
  • V Labrada y Sementera.(Sela). 28 Mayo 2016.
  • IV Certamen Gallego de Corales.(Auditorio). 15 Mayo 2016.
  • LVI Fiesta de la Lamprea. 22 al 24 Abril 2016.
  • II Marcha BTT Lamprea. 17 Abril 2016.
  • I Caminata de la Lamprea10 Abril 2016.
  • Fiestas de San Brais.(Cabeiras). 3 Febrero 2016.
  • V Feria de Perros de Caza. IV Jornada Gastronómica del Jabalí.(Monte de la Telleira). 5 Junio 2016.

​En la localidad de Arbo, se celebrará esta feria y jornada gastronómica que comenzaran a las 9h.

Habrá degustación gratuíta de xabarín con la compra de bebida.

Además de los perros de caza, podremos disfrutar de aves de cetrería y practicar el tiro con arco.

  • Torneo de Futbol Sala-Arbo con el Pueblo Saharaui. 18 Junio 2016.

Fiestas de Arbo 2015.

  • LV Fiesta de la Lamprea. 24 al 26 Abril 2015.
  • IV Labrada y Sementera.(Sela). 23 Mayo 2015.
  • Arbo Rock 2015. 18 Julio 2015.
  • IV Serán de Sela.(Sela). 28 Noviembre 2015.

Fiestas de Arbo 2014.

  • LIV Fiesta de la Lamprea. 2 al 4 Mayo 2014.
  • III Serán de Sela.(Sela). 8 Noviembre 2014.

SI DESEA QUE SU FIESTA APAREZCA GRATUÍTAMENTE EN ESTAS PÁGINAS, O AÑADIR INFORMACIÓN, ENVÍELA A :  E-MAIL.(Tambien para Publicidad).

Visitas:

Playa de Rodas. Islas Cíes. Islas Cíes

www.galiciafiestas.es


En esta página de Internet pueden conocer e informarse sobre todas las fiestas de Galicia.