Las fiestas que se celebran en Cambados a lo largo del año. Comer, dormir y viajar a Cambados.
CAMBADOS
Si deseas publicar gratis tu fiesta en la página de fiestas de Cambados : e-mail.
Los Festivos locales para el 2025 en Cambados son los días 11 julio San Benito y 18 julio Santa Mariña.
Cambados tiene como festivos locales para el 2024 los días 11 de julio San Benito y el 18 de julio Santa Mariña.
Los festivos locales de Cambados en 2023 son el 11 de julio San Benito y el 18 de julio Santa Mariña.
Fiestas de Cambados 2022
Para el 2022 en Cambados es festivo local el 11 de julio San Benito y 18 de julio Santa Mariña.
Un año mas llegan las fiestas de Corvillón en el concello de Cambados. Un acto religioso en honor a la Virgen de Lourdes y a Santa Bernardette. El primer día, martes 11 a las 9:30 h. se oficiará una misa rezada y a continuación habrá salva de bombas y alborada que estará acompañada por un grupo de gaitas. Por la tarde, a las 19 h. otra misa solemne para honrar a la Virgen de Lourdes y luego una procesión , que estará acompañada por la banda de música municipal de Ribadumia y que discurrirá por los lugares de costumbre. Para finalizar podremos degustar un chocolate con rosca.
Para el sábado 5, regresan las salvas de bombas por la mañana y por la noche gran verbena amenizada por dos espectaculares orquestas: Olympus y Gran Parada. Durante la verbena y a partir de las 22 h. habrá degustación de callos. Mas tarde de las 00 h. también nos ofrecerán una degustación de chocolate y rosca. Se dispone de una gran carpa calefactada.
Los días 12 y 13 de marzo, en el salón de congresos y exposiciones José Peña, podremos disfrutar de la V muestra internacional de la camelia. El sábado, sobre las 17 h. dará comienzo un taller que tratará sobre la confección de una camelia con mosaico; para asistir a dicho taller se debe hacer una inscripción previa en el salón de congresos.
Grandes fiestas en A Modia-Vilariño en honor a San Antón el sábado 26 de marzo que comenzarán por la mañana con una salva de bombas y alborada a cargo de grupos de gaitas del país. A las 10 de la mañana nos ofrecerán la misa tradicional y la misa solemne será a las 12 del mediodía y estará cantada por el coro parroquial de Tremoedo. Mas tarde se recorrerán las calles con la procesión y luego, una subasta de gallos, pezuñas y otros donativos.
La noche nos reserva la verbena con dos orquestas y a su finalización se preparará una gran queimada y sorteo de sobres con premios en metálico. También tendremos rosca y chocolate. Los festejos se celebrarán en un recinto cubierto por una gran carpa.
Las Jornadas de la Ostra de Cambados se van llevar a cabo en los días 15, 16 y 17 de abril en la Rúa Real y Plaza das Rodas. La docena de ostras estará al precio de 10€ y la media docena a 5€ en un horario de 12:30 h. a 15:30 horas. El sábado 16, a las 13 h, actuará un grupo de música y el domingo un cantautor.
En el Auditorio de la Juventud de Cambados se va a ofrecer un concierto de Pascua con la actuación de un grupo musical cambadés en el que desplegarán su alegría y la música de todos los tiempos. Un estudiante de piano actuará en el intermedio del concierto. La entrada será gratuita, el domingo 17 a las 20 horas.
El 25 de junio llega a Cambados el II fest o Xacobeo percute. Se trata de un festival de percusión, batucada y mucho más. Actuarán varios y diversos grupos, tendremos un taller, sambódromo y conciertos. Las inscripciones son a partir del 1 de junio y hasta el 20 de junio.
La fiesta de la recolecta de Castrelo se celebra el domingo 23 de octubre. La comida consta de un menú a base de entremeses y pollo picantón con patatas o romero además de pan, vino o agua, postre y café con chupitos de queimada. Los tickets se podrán reservar hasta el 18 de octubre al precio de 15€ o el propio día de la fiesta donde costarán 2€ más y estarán limitados. La comida contará con animación musical en un recinto cerrado con una carpa. Los niños tendrán hinchables gratis.
Fiestas de Cambados 2021
Fiestas de Cambados 2020
En Cambados es festivo local el 11 de Julio San Benito y el 18 de Julio Santa Mariña.
Fiestas de Cambados 2019.
En Cambados es festivo local el 11 de Julio y el 18 de Julio.
Fiestas de Cambados 2018.
El domingo, día 18, San Valentín se celebra con una comida y baile.
La comida estará amenizada por un dúo musical y se llevará a cabo en un recinto cerrado donde también habrá hinchables gratuitos para los niños.
La comida, que dará comienzo a las 14 horas, tendrá un menú compuesto de sopa de cocido, lacón con grelos de segundo, orejas y filloas de carnaval, pan, vino, café y chupitos de queimada.
Los socios deberán pagar 10 €, mientras que para el resto de comensales el precio será de 12 €.
Fiestas de Cambados 2017.
El sábado 27 comienzan estas fiestas en la parroquia de Vilariño, donde los niños gozarán de un gran inflable de forma gratuita y podrán disfrutar de los juegos populares. Por la noche dos orquestas completarán la verbena.
El domingo comienza con música por las calles con grupos folclóricos. Más tarde habrá desfile de tractores, carros del país y otros, también acompañados de música. Después de presentar la fiesta con diversos grupos folclóricos, se repartirán Chorizo , Pan de Maíz y Vino tinto. Se expondrán productos agrarios que se podrán comprar en un stand. Para recuperar fuerzas se cuenta con una carpa de comidas y servicio de Pulpo.
Para la tarde se reservan los juegos tradicionales para todos los públicos y el desfile de vehículos agrícolas que participarán en un concurso lleno de premios. La verbena será amenizada por una espectacular orquesta.
Fiestas de Cambados 2016
Miles de turistas acudirán a este evento vitivinícola considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional.
En el Paseo de la Calzada se degustará el vino en varias casetas, acompañado de tapas y distintas esquisiteces gastronómicas.
Además la programación musical en la Fiesta del Albariño incluye las actuaciones de Keltia (3 agosto), Roi Casal (4 de agosto), Furious Monkey House e Inmaculate Folls (5 de agosto), y A Cámara Lenta y Asian Dub Foundation, el sábado 6 de Agosto.
En el puerto de Tragove-Cambados, se dará la salida al Traslatio ( Ruta Jacobea del Mar de Arousa y Ulla ) a las 16:15 h. precedida por un acto institucional en la explanada del mismo puerto.
La participación en la Ruta requiere una previa inscripción gratuita a través de la Oficina de Turismo de Cambados con límite de aforo.
Cambados nos presenta una nueva fiesta gastronómica : XV Fiesta de la Vieira declarada desde hace años como Fiesta de Interés Turístico Gallego.
Al igual que en ediciones anteriores, se instalará una carpa en el Paseo de la Calzada. Los platos serán elaborados por un prestigioso chef y habrá dos showcooking.