¿Que fiestas celebramos en Ourense?. Viajar, comer y dormir en Ourense.
Ourense es una ciudad atravesada por el Miño y éste cruzado por infinidad de puentes. Casco histórico bien cuidado con la Catedral, el puente romano, As Burgas, varios jardines, monasterios e iglesias. Rutas de tapeo por la zona de los vinos. Gastronomía en ebullición. Rica en aguas termales. Las fiestas mas destacadas son las del carnaval y los Mayos pero a lo largo del año se celebran multitud de ellas.
Las parroquias de Ourense son 21:
|
|
Si deseas publicar gratis tu fiesta en ésta página : e-mail.
Fiestas de Ourense 2023
Los festivos locales de Ourense en 2023 son el 21 de febrero martes de carnaval y el 11 de noviembre San Martiño.
Fiestas de Ourense 2022
Para el 2022 en Ourense es festivo local el 1 de marzo Martes de Carnaval y el 11 de nviembre San Martiño.
Las fiestas de San Brais en Curuxeiras, se celebrarán desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de febrero. La cena de San Brais será el día 4 a las 21:30 h. y luego disfrutaremos con Angel America en la verbena.
Para el día 5 nos reservan un pasacalles a las 10 de la mañana a cargo de una charanga y a las 19 h. nos amenizará la fiesta la orquesta Cordosom. Por la noche actúa el grupo Disco Movil Show. Sobre las 24 h. lanzarán una gran tirada de fuegos de artificio y luego continuará la verbena con la orquesta Cordosom.
El domingo 6 se oficia la misa y procesión a la honra del San Brais a las 13 h. Seguidamente la sesión vermut y por la tarde, hacia las 19 h. fiesta a cargo de la orquesta Miramar en una carpa climatizada.
El viernes 11, la Comisión Sexo Diversidade Non Monogamias Ourense y la Asociación Cultural Galleira, organizan la fiesta Trans Mari Bi Bolhera. A las 19:30 habrá una charla sobre el ligar; nuevas y viejas formas de relacionarnos.
Celebración de la fiesta de carácter religioso en honor de San Brais en As Curuxeiras los días 18,19 y 20. Durante la primera jornada, sobre las 21:30 h, podremos degustar la cena de San Brais y después divertirnos con la verbena a cargo de Ángel América. El sábado 19 comienza con pasacalles amenizado por una charanga y por la tarde fiesta con orquesta. Por la noche llega la actuación de una disco móvil y tras ver la gran tirada de fuegos artificiales, sigue la verbena con otra orquesta. El domingo se honra al santo con misa y procesión a la que seguirá la sesión vermut. Por la tarde fiesta a cargo de orquesta en la carpa climatizada.
Comienzo de los carnavales en la parroquia de Seixalbo el día 20 con el domingo Oleiro, el día 25 con el viernes de chavalada, el domingo 27 de carnaval con el tradicional cocido de carnaval. El día 1 de marzo es el martes de carnaval y el día 2 miércoles de ceniza.
Para el cuatro de marzo se organiza la fiesta itinerante “Ven respirar” en la que se ofrece, a las 20 h. una charla sobre la violencia contra las mujeres en el cancionero tradicional y popular. A las 22 h. un baile-concierto y a las 23:30 h. una foliada en la plaza de San Cosme.
En el Auditorio Conservatorio de música profesional de Ourense se presenta el VII festival solidario. Van a participar agrupaciones de la escuela municipal de Barbadás. Será a las 19 h. del sábado 12 de marzo y se pedirá una donación simbólica de 5€ que irá destinada a la asociación Pequenos Superhéroes.
En el recinto de Expourense se va a celebrar la 15ª edición del Salón de la prevención y Seguridad laboral de Ourense. Será a lo largo de las jornadas del 16 y 17 de marzo cuando nos ofrezcan gran variedad de actividades técnicas, exposiciones y talleres.
Durante estos dos días, también se celebran las V Jornadas de TESGALICIA- Asociación Profesional de Técnicos en Emergencias Sanitarias y Gestores de Emergencias de Galicia, en donde nos ofrecerán diferentes demostraciones, simulacros y talleres .
La pista de atletismo de Expourense, albergará la edición XXII de los Juegos autonómicos de atletismo para personas con discapacidad intelectual. Todos los actos comenzarán a las 10:45 del sábado 19 de marzo.
El día 6 de mayo comienzan las fiestas de San Miguel de Canedo que dedican a su patrón San Miguel. El viernes, a las 21:30 h. se arrancan con una cena popular a la que seguirá la verbena con la actuación de un dúo musical. Un grupo de gaitas recorrerá las calles de la parroquia en un pasacalles y por la tarde podremos asistir a la actuación de una charanga y una fiesta infantil con juegos populares y fiesta de la espuma. La verbena llegará sobre las 23:30 h. con una orquesta. El domingo 8 y hacia el mediodía tendremos alborada y procesión acompañada por un grupo de gaitas. En los actos religiosos tienen programada una misa solemne con el acompañamiento de una coral. La sesión vermut y la fiesta estarán amenizadas por una orquesta que pondrá el broche final a las fiestas de este año.
El barrio orensano de O Couto celebran las fiestas por todo lo alto desde el día 14 al 17 de mayo con la actuación de espectaculares orquestas en sus verbenas, y la participación de charangas y bandas de gaitas acompañando, al publico en general, en los momentos de relajación mientras se toman un vermut.
Las fiestas de la parroquia ourensana de Seixalbo, en honor a San Juan, comienzan el jueves 23 a las 10 de la noche con la animación de una charanga y un grupo de música que estarán presentes durante la fogata, sardinada y la queimada. Al filo de la media noche comienza la verbena a cargo de una orquesta y una charanga. El día 24, a las 12 del mediodía, se realizará la procesión y la posterior misa solemne presidida por el obispo de Ourense. Dos orquestas serán las encargadas de hacernos disfrutar de la verbena. El sábado 24 un pasacalles a cargo de un grupo dará comienzo al día, que continuará a las 13 horas con la sesión vermut. La verbena correrá a cargo de dos orquestas y habrá un gran sorteo en el campo de la fiesta. El domingo 26, una charanga se hará cargo del pasacalles de las 10:30 h. y el vermut lo podremos tomar después de la misa de las 12 h. Darán fin a las fiestas con la actuación de una orquesta a las 20 horas.
Fiestas de Ourense 2021
Fiestas de Ourense 2020.
En Ourense es festivo local el 25 Febrero Martes de Carnaval y el 11 de Noviembre San Martiño.
Fiestas de Ourense 2019.
En Ourense es festivo local el 5 de Marzo Martes de Entroido y el 11 de Noviembre San Martiño.
Fiestas de Ourense 2018.
Podremos divertirnos y disfrutar con cuatro intervalos de tierra y más de 2000 metros de desnivel positivo en los 110 kilómetros de los que se compone y en los que dispondremos de 3 avituallamientos, asistencia mecánica y cronometraje.
Se atravesará por varias poblaciones de la provincia y de Portugal.
Fiestas de Ourense 2017.
Las fiestas de san Vitorio no se celebraban desde hace 4 años, pero antiguamente era una romería y una de las fiestas más concurridas de la zona.
El viernes 25 se celebra una cena popular en la que se podrá saborear empanada, carne al caldero, postre, pan y vino por el módico precio de 10€ donde estaremos acompañados por el ritmo de un trío musical.
El sábado 26 se oficiará, en el recinto de la fiesta, una misa solemne a la que seguirá la típica sesión vermú amenizada por un grupo de gaiteros. La fiesta y verbena llegan a cargo de una orquesta y un dúo que harán las delicias de los presentes.
Fiestas de Ourense 2016.
Fiestas de Ourense 2015.
Fiestas de Ourense 2014.