En Tui, paso del Camino de Santiago, se celebrar varias fiestas durante el año.¿Cuales son estas fiestas?. Viajar, comer y donde dormir en Tui.
TUI
Tui, que forma parte de la Comarca del Baixo Miño y que se encuentra situado al pie del río Miño, cuenta con una catedral románica y gótica, varias iglesias y unas calles con trazado medieval que han sido declarados conjunto histórico-artístico. Cuenta también con el Monte Aloia, que fué nombrado el primer parque natural de Galicia.
El río Miño hace de frontera natural con el vecino Portugal, donde la ciudad de Valença forma junto con Tui una Eurociudad por la que pasa el llamado camino portugués con dirección a Santiago de Compostela, por lo que cuenta con albergues y hoteles para dar hospedaje a viajeros y visitantes.
Video de Tui.
Parroquias de Tui (12):
|
|
Si deseas publicar gratis tu fiesta en ésta página : e-mail.
Fiestas de Tui 2021
Fiestas de Tui 2020
En Tui es festivo local el 25 Febrero Martes de Carnaval y el 20 de Abril Lunes de San Telmo
Fiestas de Tui 2019.
En Tui es festivo local el 5 de Marzo Martes de Entroido y el 29 de Abril Lunes de San Telmo.
Antón Fraguas Fraguas (1905-1999). Historiador y Geógrafo elegido para protagonizar el Día de las Letras Galegas de 2019.
Fiestas de Tui 2018.
Media docena de restaurantes de Tui participan en la fiesta de la angula ofreciendo en sus locales este delicioso bocado.
Hasta el 25 de febrero nos podremos inscribir en la prueba a un precio de 6 € mas 0,22 € de gastos.
Los participantes en la prueba recibirán una camiseta, una mochila, seguro deportivo, traslado a la salida y avituallamiento sólido y líquido en 5 puntos. Al comienzo, en Tui, y al final, en Pontevedra, se celebrarán dos fiestas populares con animación.
Una parte de la inscripción irá destinada a la entidad Amencer-Aspace.
Fiestas de Tui 2017.
En el parque de O Montiño se celebra un gran magosto, el sábado a partir de las 20:30 h. El acto organizado por la asociación de vecinos Lavandeira, repartirá castañas y vino gratis para todos los asistentes. En caso de que la lluvia hiciese aparición, el evento se suspendería.
Las fiestas arrancan con la tirada de bombas de palenque y más tarde se llevará a cabo la gran tirada de fuegos de artificio. La noche se verá ocupada por dos orquestas que nos propondrán bailar y divertirnos.
El domingo, al mediodía, concierto de la banda de música y por la tarde una orquesta hará los preliminares antes de la actuación de una popular cantante gallega.
Ha pasado un año más y nos volvemos a encontrar con que en las calles del casco viejo de Tui se ha producido un salto en el tiempo y nos encontramos en la época medieval. Todo se impregnará del ambiente de la época en donde podremos ver mercados, conferencias, gastronomía, juegos, visitas guiadas... y, para culminar, una nueva edición del Survival Zombie Medieval.
El Miño va a ser protagonista un año más para que las personas disfruten de su entorno. Éste sábado se presenta una jornada de deporte, música, gastronomía y romería popular en la que hay, cada año, un considerable aumento de participación. A mediodía, dará comienzo la VI Romería Popular de Caldelas y a la tarde, tendrá lugar la salida del VII Descenso Popular del río Miño, también desde Caldelas. Más tarde, desde Salvaterra, comienza el LXVI Descenso Internacional del Miño. La VII Fiesta Gastronómica, contará con numerosos puestos de comida y bebida para reponer fuerzas y poder seguir el ritmo del concierto musical que se ofrecerá por la noche.
El folclore de varios países, se da cita en esta localidad situada al pie del Miño, que cuenta con la asistencia de numeroso público que disfruta de estos coloridos bailes y de las diferentes músicas. Las actuaciones darán comienzo en la parroquia de Rebordáns sobre las 21:30 h.
Se da el pistoletazo de salida a las fiestas con el oficio de la Santa Misa, seguida de la procesión que estará acompañada por la banda de música de Tui.
La verbena que nos guiará hasta el final de las fiestas, estará a cargo de dos grandes orquestas.
Un nuevo año en que se celebra esta romería del pulpo a feira, preparado por un pulpero de O Carballiño. Para completar la fiesta, se amenizará la verbena con dos grupos musicales.
En el céntrico Paseo de la Corredoira se celebra este miércoles el Día de las Letras Gallegas con una Feria del Libro Gallego.
Habrá sobre unos veinte puestos preparados por los libreros del municipio y se realizarán diferentes actividades musicales, cuentacuentos y talleres para promover la literatura y la lectura en la lengua gallega.
Este año se homenajea al escritor orensano Carlos Casares, nacido en la comarca de A Limia. Los centros educativos de Tui han realizado carteles sobre el escritor y el IES San Paio ha realizado una cronología del mismo.
En el lugar de Chan do Carrasco se celebra la primera fiesta del árbol y artesanía en la parroquia de Randufe, que se inaugurará a las 10 h.
Seguidamente los asistentes podrán participar en una ruta guiada por los montes de Randufe donde se podrán observar petroglifos. También se dará una charla sobre el aprovechamiento del monte.
Artesanos del cuero, la madera, la piedra y el cristal son una parte de los que se presentarán en la feria.
A las 12:30 actuará un grupo musical y se podrá disfrutar de la gastronomía con Pulpo , Empanadas , dulces y otros a precios populares.
El fin de fiesta estará a cargo de otros grupos musicales.
Una nueva edición de la Andaina Tudense organizada por el club deportivo Andatui "rego de pedra"que tendrá lugar a las 10:30 del 13 de Mayo con un recorrido corto de 11 Km y otro más largo de 16 Km.
La fecha máxima para la inscripción es hasta el 10 de Mayo con un precio de 12 €, siendo de 10 € si se hace antes del 2 de Mayo.
Este año se celebra el 100 aniversario de la aparición de la Virgen. El viernes habrá verbena donde actuarán dos orquestas para animarla.
El sábado se oficiará una misa solemne con procesión que irá acompañada por la banda de música y un grupo de folclore, rematando la jornada con una nueva verbena con dos orquestas.
La tarde del domingo está dedicada a los niños con una animación infantil de hinchables gratis.
En el Parque de la Abelleira comenzará a partir de las 10 h. del día 6, el campeonato de tiro al plato y por la noche la verbena será amenizada por una famosa orquesta.
Ya el domingo 7, también a las 10 h. se abrirá un nuevo campeonato de tiro donde los 3 primeros clasificados recibirán premio. A la tarde los que lo deseen podrán participar en las grandes cucañas.
Durante los dos días se dispondrá de chorizos y churrasco a precios populares para que todo el mundo pueda disfrutar de estos manjares de la gastronomía.
El programa comenzará a las 10 h. desde Pazos de Reis con música de grupos folclóricos hasta el primer molino. Habrá una degustación de patatas de maíz al llegar al lugar. Después varios juegos como carrera de burros, de sacos y brisca entre otros, amenizarán la mañana. A las 14 h. hay una degustación gastronómica de productos típicos como la bica, y el pan de maíz entre otros. A las 15:30 dará comienzo la entrega de premios para los mejores trajes de molineros y los diversos juegos que se han estado realizando a lo largo del día. Todo ello rematará con una queimada.
En el Área Panorámica de Tui se celebra una nueva edición del Festival Internacional de Documentales PLAY-DOC.
Se proyectarán trabajos de directores noveles y consagrados con estilos provenientes de Francia,Portugal,Italia,Argentina y Mexico.
También se exhibiran 12 películas de autores gallegos.
El invitado especial será Dominic Gagnon.
Se celebra una nueva edición de Saborea donde se podrán degustar las tapas mas apetecibles en los diferentes locales que participan este año.
Cada local tendrá una tapa diferente que obsequiará al cliente con cada consumición.
Fiestas de Tui 2016.
En la parroquia de Areas el domingo 30, darán comienzo las fiestas de la Virgen del Rosario, donde a partir de las 11 h. tendrá lugar un pasacalles a cargo de la banda de musica de Tui que a las 13 h. tambien ofrecerá un concierto.
A las 12 h. misa y procesión.
A las 18 h. comienza la música con dos importantes orquestas que tocaran bajo una carpa.
El 12 de Octubre a las 10:30 h. en el paseo de la Corredera de Tui se inaugurará la feria con la participación de anticuarios y artesanos de Portugal y toda Galicia.También habrá puestos con productos ecológicos, embutidos y quesos.
El magosto popular de caracter solidario, comenzará a las 17 h. y se pondrán a la venta cucuruchos de castañas al precio de 1 € que será destinado íntegramente a SOS Tomiño-Baixo Miño.
La feria también contará con la presencia de los puestos de Lena protectora de animales y la Fundación del síndrome de Dravet.
Habrá exposición y exhibición de aves de cetrería, música y hasta un concurso de graffitis.
Noche de San Juan que se celebrará en la parroquia de Paramos en el municipio de Tui.
Comenzará a las 20h. con sardinas o picantones; a continuación habrá animación musical a cargo del trio "La Clave" y rematará con el encendido de la hoguera a las 00:00h.
La parroquia de Ribadelouro, comenzará su fiesta del Pincho el sábado 18 a partir de las 12h. con una degustación de pinchos a 1 €.
Tambien se celebrarán juegos populares,busqueda del tesoro y sobre las 12 h. actuación de D'j.Comenzará el domingo a las 10:30 con una andaina avituallada y a lo largo del día juegos de agua, populares y degustación de bocadillo gigante.Todo el día seguirá la venta de pinchos a 1 €.
Nueva edición del Festival Folclórico que se celebrará en la parroquia de Pazos de Reis en el Municipio de Tui el 11 de Junio.
Las actuaciones comenzarán a las 19:30 h. con la participación de los grupos folclóricos: Calheiros (Ponte de Lima-Portugal), A Vella Barca (Arbo), Inquedanzas (Pazos de Reis).
Fiestas de Tui 2015.
Fiestas de Tui 2014.