Celebración de las mejores fiestas de Muxía. Comer, dormir y viajar a Muxía.
MUXÍA
El municipio de Muxía que consta de catorce parroquias forma parte de la Comarca de Fisterra.
Si deseas publicar gratis tu fiesta en la página de fiestas de Muxía : e-mail.
Los festivos locales de Muxía en 2023 son el 10 de abril lunes de Pascua y el 11 de setiembre lunes de la Barca.
Fiestas de Muxía 2022
Para el 2022 en Muxía es festivo local el 18 de abril lunes de Pascua y el 12 de setiembre lunes de la Barca.
El congrio tiene su propia fiesta gastronómica en Muxia con la XXIV edición de la Fiesta del Congrio en la Semana Santa de 2022. El viernes 15 se organiza una degustación de este pez, que tiene la carne firme y un sabor a mar penetrante, a las 13 horas en el puerto de Muxía que estará amenizado musicalmente. También estará animada la sesión vermut por un dúo. La diversión de la noche, en la verbena, la proporcionará una discoteca móvil. El sábado 16 seguiremos con el arte gastronómico degustando mejillones en el paseo marítimo a las 13 horas. La sesión vermut y la verbena estará a cargo de un dúo musical.
Fiestas de Muxía 2021
Fiestas de Muxía 2020
En Muxía es festivo local el 13 de Abril Lunes de Pascua y el 14 de Septiembre Lunes de la Barca.
Fiestas de Muxía 2019.
En Muxía es festivo local el 22 de Abril Lunes de Pascua y el 16 de Septiembre Lunes de la Barca.
Fiestas de Muxía 2017.
Grandes fiestas en honor a San Isidro Labrador que se inaugurarán con una estupenda Sardinada en la que también se servirán Pimientos de Padrón, Broa y Vino a un precio más que popular de 5 €. Todo ello acompañado de pandereteras y baile tradicional gallego. Llegará la noche y podremos disfrutar bailando mientras escuchamos a una gran orquesta.
Al siguiente día, despertaremos con la música del pasacalles al que seguirá la celebración de la misa solemne y la procesión. Nuevamente nos entretendremos con una orquesta durante la sesión vermut. Una espectacular orquesta, amenizará la verbena.
El domingo, una banda municipal de música recorrerá las calles. Luego, se oficiará la misa en honor del patrón y durante la procesión podremos admirar la tradicional danza de las espadas y una traca que dará paso a la sesión vermut y más tarde a la verbena con la que se rematarán las fiestas