CASTAÑA
En Galicia cuando se asan las castañas, se llama Magosto.
En otoño, si paseamos por los campos, nos podemos encontrar con este delicioso fruto seco envuelto en su cápsula de pinchos llamada erizo; y en la ciudad cuando hace frío, las tenemos calentitas en los graciosos trenecitos que las asan en la calle.
La receta típica es comerlas asadas, y para ello solo tenemos que hacerles un corte en la piel para que no revienten mientras se asan en el horno o directamente en el fuego.
También se pueden comer crudas, cuando están tiernas, hervidas o dulces. Una de las especialidades es el marron-glacé que se usa en la repostería donde se pelan las castañas, se confitan y luego son glaseadas con almíbar.
La castaña nos ayuda a reducir los síntomas propios del otoño, época en la que es común que nos sintamos con melancolía o apáticos.
Tienen un alto contenido en fibra y son útiles en dietas de adelgazamiento porque nos aportan un efecto de saciedad, teniendo a la vez, un bajo contenido calórico (sobre 190 Kc por 100 gr.). Aportan una alta cantidad de hidratos de carbono y proteínas.
Las castañas son una fuente de minerales entre los cuales destacamos el potasio, hierro, magnesio y fósforo.
Se le atribuyen propiedades vasculares reconstituyentes y antiinflamatorias.
Si deseas publicar tu fiesta de la castaña en ésta página : e-mail.
Fiesta de la Castaña 2023 en Galicia
Fiestas de la Castaña A Coruña 2023
Fiestas de la Castaña Lugo 2023
Fiestas de la Castaña Ourense 2023
Fiestas de la Castaña Pontevedra 2023
Fiesta de la Castaña 2022 en Galicia
Fiesta de la Castaña 2021
Fiesta de la Castaña 2020
Fiesta de la Castaña 2019.
Fiesta de la Castaña 2018.
Fiesta de la Castaña 2017.
Fiesta de la Castaña 2016.
Fiesta de la Castaña 2015.
Fiesta de la Castaña 2014.