boteiro de carnaval
boteiro de carnaval
Fiestas de GALICIA
Fiestas de GALICIA

Fiesta de la Cigala en Galicia

CIGALA

  La Cigala es un crustáceo con un cuerpo y abdomen alargados. Es de color rosáceo que va variando en su intensidad dependiendo de factores como la edad o el hábitat. Tiene diez patas para poder desplazarse y otras seis que utiliza para capturar presas o para olfatear. Las dos primeras patas son las más desarrolladas y dispone de unas largas pinzas espinosas en sus extremos. Los ojos son negros y móviles, lo que le permite vigilar a su presa en todo momento.

  Las cigalas viven en fondos marinos y tienen preferencia por los que son blandos y de arena fina donde construyen cuevas para protegerse.

  Por las noches es el momento en que este molusco tiene su mayor actividad, siendo un depredador solitario que se alimenta de bivalvos, moluscos y pescados muertos que se encuentra en los fondos marinos. Durante el día se mantiene resguardada para evitar posibles ataques.

  La carne de la cigala es blanca, fina y con mucho sabor y la podemos encontrar en su abdomen formando segmentos. Es muy apreciada en las altas cocinas y es una de las que aporta menos calorías de todos los mariscos.

  Las hembras pueden llegar a poner unos 4000 huevos cada dos años siendo su reproducción algo especial, ya que después de la relación entre macho y hembra, los huevos todavía no están fecundados. En una bolsa, la hembra almacena los espermatozoides del macho y a la vez que expulsa los huevos, los va fecundando. Los huevos los transporta en sus patas durante nueve meses tras los cuales las larvas van asomándose, siendo en tan solo 2 o 3 semanas unas mini cigalas totalmente formadas.

  La comercialización de la cigala viene siendo tradicionalmente en fresco en las lonjas y pescaderías pero, hoy en día, también se puede encontrar congelada o ya cocida.

  La cigala es recomendable para la salud ya que aporta proteínas, mucha energía y apenas contiene grasa, pero al igual que otros mariscos no debe ser de consumo habitual por tener un alto contenido en ácido úrico.

  La vitamina B5, que contiene abundantemente la cigala, hace que sea un alimento que ayuda a combatir el estrés, las migrañas y a reducir el exceso de colesterol.

Si deseas publicar tu fiesta de la cigala en ésta página : e-mail.

Fiesta de la Cigala 2023 en Galicia              

Fiestas de la Cigala A Coruña 2023             

Fiestas de la Cigala Lugo  2023             

Fiestas de la Cigala Ourense  2023             

Fiestas de la Cigala Pontevedra  2023             

Fiesta de la Cigala 2022 en Galicia              

Fiesta de la Cigala 2021

Fiesta de la Cigala 2020

  • MARÍN (Po) : XXVI Fiesta de la Cigala19 al 21 Julio 2020.SUSPENDIDA por el CORONAVIRUS.

Fiesta de la Cigala 2019.

Fiesta de la Cigala 2018.

Fiesta de la Cigala 2017.

2016

  • MARÍN (Po) : Marín Capital de la Cigala. 25 Julio 2016.

2015

2014

  • MARÍN (Po) : Fiesta de la Cigala. 25 al 27 Julio 2014.

SI DESEA QUE SU FIESTA APAREZCA GRATUÍTAMENTE EN ESTAS PÁGINAS, O AÑADIR INFORMACIÓN, ENVÍELA A :  E-MAIL.(Tambien para Publicidad).

Visitas:

Playa de Rodas. Islas Cíes. Islas Cíes

www.galiciafiestas.es


En esta página de Internet pueden conocer e informarse sobre todas las fiestas de Galicia.